05 Oct Mantas de pinceles, esencial un buen kit de pinceles
Para todo usuario de maquillaje ya sea profesional o amater lo mas importante es trabajar con herramientas utensilios y productos que aseguren un buen acabado en sus creaciones y trabajos.
Los utensilios mas importantes son los pinceles o la “prolongacion de nuestras manos y dedos”, por eso es fundamental disponer de una manta de pinceles o kit de pinceles de variada composicion que permita realizar todas y cada una de las aplicaciones que necesitamos hacer en un proceso de maquillaje o caracterizacion. Una manta de pinceles profesional básica la conforman de 20 a 30 pinceles entre los que se encuentran el pincel de labios, brocha de colorete, pincel gupillon, brocha de polvos, pincel de eye liner, pincel difuminador, pincel sombras de ojos, pincel para pigmentos, peine de cejas, pincel de correctores, pincel de abanico, pincel de adhesivos, para uñas, pincel de retoque, pincel de limpieza, pincel de barrido, pincel de mascarilla…
Un pincel normalmente se compone de tres partes importantes 1: mango, 2: virola, casquillo o ferula y 3: cabeza, pelo, mechon o punta. Esta ultima es la zona del pincel que mas nos afecta directamente en nuestros acabados dado que podemos encontrarnos la cabeza, pelo, mechon o punta de pelo natural, sintetico, de caucho, de silicona, de espuma, de metal o de esponja…..por lo que debemos de elegir el que mejor se adapte a nuestra necesidad en cada momento.
Los pelos pueden ser de animales como el buey, la cabra, el poney, la marta, el Pahmi,……
Los japoneses cuyo uso del pincel en su caligrafia se considera un arte que se estudia en profundidad dividen la punta del pincel en 5 partes en los pinceles de punta:
1 INOCHIGE: “pelos de la vida, punta, son los pelos centrales y mas largos de todo el pincel
2 HOKOSAKI: “punto de Hierro”, base superior, configuran la punta los pelos que rodean a los mas largos y centrales.
3 NODO: “Garganta”, Cuello, dan cuerpo a la punta y van disminullendo proporcionalmente su largura a menudo se acercan al mango.
4 HARA: “Vientre”, Centro, suele ser la parte mas ancha del pincel
5 KOSHI: “Cadera”, Base, es la base del pincel que se une al mango directamente o a traves de una virola al termino de la base se ata o encola.
Sorry, the comment form is closed at this time.